top of page
  • Foto del escritorAPNL

Uso de apps para buscar pareja: ¿a qué riesgos nos enfrentamos?

Por: Lic. Guillermo Méndez



En la última década, debido al avance de la tecnología y de las telecomunicaciones, han surgido nuevas formas de relacionarse con otras personas alrededor del mundo. El uso del internet ha avanzado tanto al punto de generar una revolución total en el mundo de las relaciones sociales, pues hablando específicamente de las relaciones afectivas, la búsqueda de una pareja ha comenzado a ser trastocada por el uso de aplicaciones virtuales como Tinder, Happn, Grindr, AdoptaUnChico, Badoo, entre otras, sólo por mencionar a las más conocidas. Su empleo permite realizar un primer contacto a través de palabras escritas y emojis, generando así dinámica entre ambos participantes, casi siempre con el fin último de un encuentro cara a cara. Sin embargo, este proceso de conocer personas a través de internet despierta dudas y temores con respecto a temas de seguridad, por ejemplo, si la persona con la que se está conversando, es realmente quien dice ser. Lamentablemente, los actos delictivos están a la orden del día y es necesario extremar precauciones si se decide adentrarse en el mundo de las “apps para ligar”. En este artículo te informaré acerca de los riesgos ante los cuales se deben de tomar medidas de seguridad, así como también algunas recomendaciones encaminadas a la protección de tu integridad física si decides hacer uso de estas aplicaciones.


¿CÓMO FUNCIONAN?


Básicamente, la mayoría de las aplicaciones que se utilizan para buscar pareja se caracterizan por funcionar de la siguiente manera:

1) Se crea un perfil propio que integra elementos como: foto, nombre o apodo, edad, sexo, preferencias sexuales, medidas y características corporales y faciales (altura, peso, complexión, vello facial, uso de lentes, tatuajes, piercings, tipo de cabello, etc.), zona geográfica de residencia, pasatiempos, cualidades, aptitudes, entre otros.

2) Se definen los parámetros de búsqueda, tales como: el lugar geográfico donde se desea realizar la búsqueda, el rango de edad de la/s persona/s que se desea/n encontrar, la preferencia sexual que se busca, con qué características físicas o cualidades se prefiere a la/s persona/s que se están buscando, etc.

3) Una vez definidos los parámetros, la aplicación te muestra perfiles de personas con características similares a las que habías definido y con las que existe cierta probabilidad de coincidir para iniciar una conversación.

Con esto podemos darnos una idea acerca de la cantidad de información personal que puede encontrarse en internet y la facilidad con la que puede usarse esa información para propósitos diferentes a los que la aplicación tiene destinados. Es aquí donde se deben tomar medidas preventivas por parte de los internautas para evitar ser víctimas de delitos como:

· Acoso.

· Amenazas.

· Fraudes económicos.

· Robo de identidad.

· Extorsión telefónica / secuestro virtual.

· Pornografía infantil.