top of page
  • Foto del escritorAPNL

¿Por qué no hay leyes que cuiden a los hombres?


Por Eduardo Valdés.



La presente opinión busca cuestionar la razón por la cual no se han generado leyes que procuren la integridad física del hombre, tal como sí las hay para la mujer (véase el ejemplo de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia).

En una charla con un grupo de amigos varones, surgió el tema o el cuestionamiento del porqué no existen derechos que cuiden a los hombres, y que cómo las leyes sólo se centran en la mujer, dejando a este género a un lado. Por lo cual me permití investigar sobre el tema, encontrando lo siguiente:


• En México, los jóvenes entre 16 y 29 años están involucrados en 57 % de los delitos cometidos. Esto se debe a que los jóvenes representan un alto porcentaje de la población mayor de 15 años.


• En Nuevo León, para junio del año en curso se han cometido arriba de 10.191 delitos y contando.


• El 95% de la población del Estado vive en áreas urbanas y el 5% en localidades rurales.


• Los hombres ocupan 91% a diferencia del 9 % que representan las mujeres de los delitos que se cometen. Esta relación entre los jóvenes es de 93.3% y 6.7%, respectivamente, la cual se mantiene en los diferentes grupos de edad, y define el problema de la delincuencia como esencialmente masculino.


• La Vice fiscalía de Ministerio Público reporta que el delito e violencia familiar representa un 57% de los delitos cometidos en Nuevo León.


• El ENVIPE nos señala que, el 58.6% de los delitos ocurridos en el Estado, las víctimas son jóvenes de 18 a 29 años y el 36.1% de quienes cometen un delito, son jóvenes de este rango de edad.



Entonces…